Minas más inteligentes y seguras gracias a la tecnología IoT

Torsa proporciona tecnologías innovadoras adaptadas a los retos diarios de estas industrias. Sus sistemas especializados mejoran la seguridad y la eficiencia, y han sido reconocidos con premios internacionales por su rendimiento y fiabilidad.

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA EXPOSICIÓN HUMANA A LAS VIBRACIONES

Los operadores de vehículos en la explotación minera están expuestos a numerosos agentes ocupacionales que pueden suponer una amenaza para su salud y ergonomía durante sus actividades de conducción: ruido, polvo, vibraciones, partículas de gasóleo, etc. Estos agentes ocupacionales pueden provocar accidentes o enfermedades.

En estudios recientes de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la Universidad de Queensland (Australia) se concluye que la exposición humana a las vibraciones es el agente ocupacional más invasivo y de mayor riesgo para los operadores de equipos mineros, y puede provocar lesiones cervicales crónicas. Las normas internacionales ISO 8041 e ISO 2631-1 regulan los umbrales de exposición humana a las vibraciones.

El sistema de monitorización de la exposición humana a las vibraciones TORSA mide y evalúa las vibraciones a las que están expuestos los operarios de equipos mineros. Las mediciones del sistema de monitorización de vibraciones pueden utilizarse como herramienta de prevención, ayudando a reducir las lesiones producidas como resultado de una exposición prolongada a altos niveles de vibraciones.

Sistema anticolisión para minería a cielo abierto: seguridad y control en tiempo real

Reduzca los riesgos de colisión y mejore la seguridad operativa

En la minería a cielo abierto, la seguridad es un reto constante. Las colisiones entre camiones de transporte y vehículos auxiliares suponen un riesgo importante debido a la visibilidad limitada, la falta de comunicación en tiempo real y las difíciles condiciones del terreno. Estos incidentes no sólo ponen en peligro la vida de los operarios, sino que también acarrean elevados costes de reparación, tiempos de inactividad y sanciones reglamentarias.

El sistema anticolisión de Torsa ofrece una solución avanzada basada en LiDAR 3D, cámaras potenciadas por IA y GNSS de alta precisión con RTK, capaz de detectar vehículos, peatones y obstáculos sin necesidad de etiquetas. Con una monitorización ambiental continua y alertas visuales y sonoras en tiempo real, nuestro sistema garantiza unas operaciones mineras más seguras y eficientes. También se integra con los sistemas de gestión de flotas para optimizar tanto la seguridad como la productividad.

Principales ventajas del sistema anticolisión de Torsa

Seguridad operativa y tranquilidad

  • Detección de riesgos en tiempo real: gracias a la tecnología LiDAR 3D y las cámaras de IA, el sistema detecta vehículos, personas y objetos sin necesidad de etiquetas, lo que reduce los ángulos muertos y proporciona alertas instantáneas.

  • Cumplimiento de los protocolos de seguridad: el sistema registra automáticamente cada incidente con información detallada sobre la ubicación, el operador y las condiciones ambientales, lo que facilita las auditorías y garantiza el cumplimiento de la normativa.

  • Reducción de las distracciones y la fatiga: Los algoritmos predictivos de Torsa identifican patrones de comportamiento y emiten alertas proactivas en caso de fatiga o distracción del operador.

Ahorro y rentabilidad

  • Reducción de los costes de reparación y los tiempos de inactividad: minimiza los daños en los equipos y aumenta la disponibilidad de los vehículos.

  • Zonas de carga y estacionamiento optimizadas: la comunicación entre máquinas permite una mejor coordinación en operaciones críticas, evitando retrasos y aumentando la productividad.

  • Prolongación de la vida útil de los equipos: al reducir los incidentes y las frenadas bruscas, los componentes mecánicos se conservan durante más tiempo.

Inteligencia y toma de decisiones basada en datos

  • Toma de decisiones informada: la plataforma .torsacloud ofrece cuadros de mando personalizados con análisis de datos clave para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.

  • Integración con sistemas de gestión de flotas y seguridad: compatible con el control de la fatiga y otras tecnologías mineras para ofrecer una visión completa de las operaciones.

  • Generación de mapas térmicos de alertas: permite identificar patrones de tráfico para mejorar la planificación de rutas y el flujo de vehículos.

  • Informes y análisis de KPI personalizados: los supervisores pueden revisar las métricas de seguridad y tomar medidas proactivas basadas en información en tiempo real.

Sistema anticolisión para minería subterránea: Precisión y seguridad en condiciones extremas

¿Sabía que los accidentes por colisión son una de las principales causas de interrupción de la actividad minera?

La minería subterránea presenta retos únicos y complejos: espacios confinados, visibilidad limitada y ausencia de señales GPS. Estos factores aumentan considerablemente el riesgo de colisiones de vehículos y accidentes de peatones, que no solo ponen vidas en peligro, sino que también afectan a la continuidad operativa, lo que conlleva elevados costes por daños en los equipos y tiempos de inactividad.

El sistema anticolisión de TORSA para minería subterránea se ha diseñado específicamente para hacer frente a estas condiciones extremas. Gracias a una tecnología de vanguardia basada en cámaras impulsadas por IA, algoritmos predictivos y una sólida arquitectura de sistema, la solución ofrece detección y prevención en tiempo real sin necesidad de etiquetas ni conectividad constante a Internet.

Tecnología avanzada para la seguridad subterránea

El sistema anticolisión de Torsa integra tecnologías de alto rendimiento que garantizan la seguridad operativa en los entornos más difíciles:

Cámaras con IA adaptadas a tu mina

Estas cámaras inteligentes no sólo detectan, sino que también reconocen y priorizan la presencia de personas, vehículos y objetos en tiempo real. Esta funcionalidad es crucial en escenarios en los que se producen múltiples eventos simultáneamente, garantizando que la seguridad humana sea siempre lo primero.

Cámaras que repelen el polvo para un mantenimiento mínimo

Especialmente diseñadas para entornos subterráneos, nuestras cámaras incorporan un revestimiento protector que reduce la acumulación de polvo. Esto reduce significativamente las necesidades de mantenimiento y aumenta la disponibilidad del sistema.

Algoritmos de aprendizaje continuo

Gracias al aprendizaje automático, el sistema mejora constantemente su rendimiento, adaptándose a las condiciones específicas de cada mina. Esta adaptabilidad permite una detección más precisa y reduce significativamente los falsos positivos.

Principales ventajas del sistema anticolisión de Torsa

Seguridad y tranquilidad

  • Reconocimiento avanzado de IA: el sistema identifica y prioriza personas, vehículos y objetos, garantizando la protección de vidas humanas por encima de todo durante sucesos críticos.

  • Funcionalidad offline: no requiere una conexión constante a Internet o GPS, lo que garantiza un funcionamiento fiable en túneles profundos y zonas de difícil acceso.

  • Registro de incidentes: el sistema almacena historiales detallados de incidentes, lo que permite a los equipos de seguridad revisar, informar y mejorar los protocolos de seguridad.

  • Mejora de la reputación corporativa: un entorno de trabajo más seguro reduce los accidentes laborales, mejora la satisfacción de los empleados y refuerza la imagen de la empresa.

Eficiencia de costes y rentabilidad

  • Reducción de los costes de mantenimiento: la tecnología de cámara repelente al polvo minimiza la necesidad de limpieza frecuente, optimizando los recursos y reduciendo los tiempos de inactividad.

  • Reducción de los gastos relacionados con las colisiones: al prevenir los accidentes, el sistema ayuda a evitar reparaciones de maquinaria, daños a la infraestructura y retrasos operativos.

  • Reducción de los gastos relacionados con las colisiones: al prevenir los accidentes, el sistema ayuda a evitar reparaciones de maquinaria, daños a la infraestructura y retrasos operativos.

  • Mayor vida útil del equipo: construido para soportar condiciones extremas, el sistema garantiza un funcionamiento duradero y fiable.

  • Cumplimiento de la normativa: al ajustarse a normas internacionales como las del ICMM y el EMESRT, el sistema ayuda a evitar multas y problemas legales relacionados con la seguridad.

Fiabilidad y control total

  • Aprendizaje continuo: las cámaras del sistema mejoran su rendimiento con el tiempo, adaptándose al entorno específico de cada operación.

  • Diseño resistente: tanto las cámaras como los sensores están diseñados para soportar las condiciones más duras de la minería subterránea.

  • Alta disponibilidad: con un rendimiento superior al 96%, el sistema garantiza un funcionamiento continuo y estable.